
Community Guidelines Última modificación: 22-03-2012
Como plataforma global para la creatividad y la expresión personal, en Tumblr estamos totalmente comprometidos a apoyar y proteger la libertad de expresión. Del mismo modo, tenemos que establecer ciertos límites en torno a algunos tipos de contenido o comportamientos muy concretos pero de gran importancia, ya que ponen en peligro a nuestros usuarios, amenazan a nuestra infraestructura o perjudican a la comunidad.
Para qué puedes usar Tumblr:
En Tumblr nos encanta la creatividad. Queremos que te expreses libremente y utilices nuestra plataforma para mostrarte tal y como eres, compartir lo que te gusta, lo que piensas, lo que experimentas o aquello en lo que crees.
Para qué no puedes usar Tumblr:
- Fanatismo e intolerancia. No promuevas activamente la violencia o el odio extremo hacia cualquier tipo de individuo o grupo en base a su raza, etnia, origen, religión, discapacidad, género, edad, veteranía u orientación sexual. Aunque creemos firmemente que la mejor respuesta hacia este tipo de discursos basados en el odio no es la censura sino el diálogo, no permitiremos ninguno de los comportamientos intolerantes que aparecen listados anteriormente.
- Daño a menores. Sé cuidadoso cuando publiques cualquier contenido relacionado con un menor de edad. No publiques ningún contenido relacionado con menores que sea sexualmente provocador o violento. No acoses o intimides a ningún menor, aunque tú también lo seas. La vida de un adolescente ya es suficientemente dura sin añadir el miedo, la angustia y el aislamiento causados por el acoso en internet.
- Fomentar y glorificar cualquier tipo de conducta autolesiva. Está prohibido publicar contenidos que glorifiquen o promuevan activamente cualquier tipo de conducta autolesiva. Esto incluye contenidos que impulsen o alienten a los lectores a cortarse o mutilarse, fomenten la anorexia, la bulimia u otros trastornos de la alimentación o inciten al suicidio, en lugar de apoyar a aquellas personas que sufran de depresión y otros trastornos similares o que se estén recuperando de ellos recomendándoles que busquen ayuda y reciban algún tipo de tratamiento. Dialogar y debatir sobre este tipo de comportamientos es muy importante, ya que las comunidades en internet pueden resultar de gran ayuda para aquellas personas que luchan contra estas patologías. Nuestra intención es que Tumblr siga siendo un lugar donde sensibilizar y concienciar a otras personas, darles apoyo y facilitar su recuperación, por lo que solo borraremos aquellos blogs que sobrepasen los límites de lo permitido, fomentando y ensalzando las conductas autolesivas.
- Contenido gore y de mutilación. No publiques contenido gore solo para escandalizar a la gente. No muestres contenidos donde se mutile o torture a otros seres humanos, animales o a sus restos.
- Blogs no aptos para todos los públicos (NSFW) que no contengan un aviso. En Tumblr se reúnen millones de lectores y blogueros de diferentes lugares, culturas y procedencias con puntos de vista distintos sobre los contenidos para adultos. Si sueles publicar contenido sexual u orientado hacia un público adulto, debes respetar las elecciones de otros usuarios que forman parte de nuestra comunidad que prefieren no ver dichos contenidos. Para ello, puedes mostrar un aviso en tu blog desde la página de configuración del mismo especificando que no es apto para todos los públicos (NSFW). Esta acción no impedirá que ni tú ni tus lectores sigáis usando las funciones sociales de Tumblr, pero sí que permitirá que aquellos usuarios que no quieran ver este tipo de contenidos eviten hacerlo.
- Subir un vídeo sexual explícito. Puedes integrar cualquier contenido siempre y cuando cumpla con el resto de normas recogidas en esta página. Sin embargo, te pedimos amablemente que no utilices la función para subir vídeos de Tumblr para alojar cualquier tipo de vídeo sexual explícito. No formamos parte del negocio de los vídeos para adultos ni nos lucramos con él y la verdad es que alojar ese tipo de cosas es la hostia de caro. Si quieres, puedes usar un servicio como xHamster para alojarlos.
- Interacciones sociales no espontáneas. No participes en interacciones sociales no espontáneas en las que se pida a otros usuarios rebloguear o seguir a alguien de forma masiva. No organices ni participes en cadenas para conseguir seguidores ("follow trains") en las que se anima a la gente a seguir a una lista de usuarios con el objetivo de conseguir más seguidores para sí mismos. No propagues enlaces engañosos que dirijan a tu blog o a páginas para seguirte. No hagas un uso masivo o indiscriminado de las funciones de envío de mensajes como el correo para fans o las preguntas como cebo para conseguir nuevos seguidores.
- Abusar de los nombres de usuario y las URLs. Las URLs de Tumblr (en otras palabras, los nombres de usuario) son para la utilización y disfrute de nuestros usuarios. No retengas, acapares, colecciones, intercambies o vendas URLs de Tumblr y no registres una URL con el propósito de hacerte pasar por otra persona, organización o marca.
- Spam. No abuses de las funciones sociales, envíes mensajes no deseados o agregues contenido indiscriminadamente. No añadas etiquetas a tus publicaciones que puedan engañar o inducir a error a la gente que las busque. Por ejemplo, no deberías etiquetar una foto de tu coche poniendo "#lady gaga" o "#britney spears". Sin embargo, sí que puedes usarlas para bromear o añadir un toque irónico o sarcástico a tu publicación. No incluyas enlaces engañosos o código sospechoso en tus publicaciones. Eso incluye usar Javascript para implantar anuncios no deseados en un blog o integrar enlaces a servicios de publicidad mediante pop-up. No utilices métodos engañosos para generar ingresos o tráfico ni crees blogs con el objetivo principal de realizar marketing de afiliación. El spam no tiene cabida en Tumblr.
- Registro masivo y automatización. Está prohibido registrar cuentas o publicar contenido automáticamente, sistemáticamente o de forma programada.
- Concursos, sorteos y promociones no autorizados. Si quieres más información, échale un vistazo a nuestras normas sobre los concursos, sorteos y promociones, que incluimos como referencia en este documento.
- Distribución de temas por parte de terceros. Para garantizar la seguridad y estabilidad de los temas para blogs, la mayor parte de los cuales surgen de la contribución de la comunidad de Tumblr, es importante que se distribuyan a través de nuestro Jardín de temas centralizado. Los directorios de temas de terceros suelen utilizarse para introducir código malicioso que deriva en spam, anuncios o ataques de phishing (suplantación de identidad). Ya que cualquiera puede alojar y promocionar sus temas en el Jardín de temas, no debes crear o utilizar servicios de terceros para distribuir código fuente para temas de Tumblr. Está permitido crear blogs o directorios donde se recojan los temas del Jardín de temas.
- Infracción del copyright y de los derechos sobre las marcas comerciales. Respeta el copyright y los derechos sobre las marcas comerciales de otros. Si no estás autorizado a utilizar el trabajo protegido bajo copyright o con la marca comercial de otra persona (tanto expresamente como por excepciones y limitaciones legales como el uso leal), no lo hagas. Está dentro de nuestra política responder a las notificaciones sobre supuestas infracciones de copyright según aparece especificado en nuestras Condiciones de servicio y en la Digital Millennium Copyright Act.
- Suplantación de personalidad, acoso o intimidación. Trata al resto de miembros de la comunidad como te gustaría que ellos te trataran a ti. No intentes burlar la función de bloqueo. Si quieres parodiar o ridiculizar a una figura pública (¿y quién no lo haría?), no engañes a los lectores para que piensen que eres esa persona de verdad.
- Invasión de la privacidad. Está prohibido utilizar Tumblr para obtener información personal de forma fraudulenta. No publiques contenidos que atenten contra la privacidad de nadie, incluyendo información identificativa o confidencial como números de tarjetas de crédito o de la seguridad social, información de contacto no proporcionada por la persona en cuestión o fotos privadas de tu ex en pelotas (da igual lo potente que estuviera).
- Interrumpir el tráfico, aprovecharte indebidamente de un fallo o abusar de nuestros recursos. Nuestros servidores y los valientes ingenieros que los mantienen trabajan duro para ti. No intentes utilizar sin autorización Tumblr.com o cualquiera de nuestros productos y servicios, ni interrumpir su tráfico, aprovecharte de sus fallos o abusar de cualquier otra forma de los recursos de Tumblr.
- Contenidos y usos ilegales. Este punto es bastante obvio, pero de todas formas te lo aclaramos: cualquier tipo de comportamiento ilegal, incluyendo el fraude, la suplantación de identidad o la incitación a la violencia, no es bienvenido en Tumblr.
Y a continuación, un mensaje de nuestros abogados:
Si llegamos a la conclusión de que has infringido estas normas, puede que recibas una notificación por correo electrónico. Si no explicas o corriges tu comportamiento, tu cuenta podría ser suspendida y tu dirección IP bloqueada. Hacemos todo lo posible para asegurar resoluciones justas, pero en cualquiera de los casos nos reservamos el derecho a suspender cuentas o eliminar contenido sin previo aviso por cualquier motivo, pero especialmente con el objetivo de proteger nuestros servicios e infraestructura y a nuestra comunidad de usuarios tanto de forma colectiva como individualmente. Nos reservamos el derecho a aplicar o no estás normas y políticas según nuestro criterio exclusivo. Estas normas y políticas no generan el deber o la obligación contractual de que actuemos de ninguna forma concreta.
También nos reservamos el derecho a enmendar estas políticas haciendo uso de los procedimientos establecidos en nuestras Condiciones de servicio.
Si tienes cualquier pregunta o quieres enviarnos tu opinión, no dudes un segundo y escríbenos.
Enlace a versiones anteriores
A continuación podrás consultar las versiones anteriores en inglés de las Normas de la comunidad. Están almacenadas en GitHub, lo que también te permitirá comparar las diferentes versiones y ver qué condiciones han cambiado:
http://github.com/tumblr/policy/commits/master/community-guidelines.txt